viernes, 10 de diciembre de 2010

El buscaminas en Aruba

Hace poco estuve en Aruba, por tercera vez. Debo confesar que en esta oportunidad, la pequeña isla holandesa me gustó más o me terminó de cautivar. Está muy linda y las playas, su mar y la ciudad de Oranjestad, la capital, son realmente atractivas. Es un destino caro, pero para nosotros, los argentinos, por el valor del dólar todos los destinos son caros. Sin embargo, es más accesible que otros y a la hora de hacer números, me animo a recomendarlo.
Bueno, en Aruba tuve la oportunidad de pasar dos noches en el Riu Palace Aruba... me dejan que lo diga en cordobés básico: un hotelazo. Cerca de 600 habitaciones, cinco restaurantes, una piscina impresionante y un estilo entre mediterráneo y morisco, con sistema all inclusive pero con todo incluido, o sea, todo.
Justamente, en la playa del Riu Palace conocí al buscaminas. No, no se trata de un caballero en busca de señoritas. En realidad, se trata de Lee, un estadounidense pensionado que se radicó en Aruba a gozar de la vida. El personaje "barre" toda la playa con un extraño aparato, similar a una bordeadora de pasto, con tres círculos concéntricos, una batería en la cintura y un cable con auriculares, como los buscaminas de los militares. Cuando me le acerqué, suspendió el "barrido" y se sacó los auriculares. What are you looking for, metals? (qué busca usted, metales?) le pregunté. Y la respuesta me dejó asombrado: No, gold and coins (no, oro y monedas), y sacó un puñado de monedas del bolsillo de su bermuda. Luego de explicarme que se trata de un hobby, de los saludos de rigor y de desearle buena suerte en su búsqueda, siguió con su buscaminas, ahora convertido en "buscaguita".
Me acerqué a uno de los guardias del hotel Riu que vigilan la playa y le pregunté si lo conocía: "Sí, es Lee, un "gringo" loco retirado (jubilado) que vive aquí, es pescador y se dedica a buscar objetos perdidos en la arena". Y me contó que no hace mucho, con su extraño aparato, encontró un anillo de oro con cinco brillantes, que un huésped del hotel creía que había perdido en el mar. El anillo estaba debajo de la reposera que había usado el turista y Lee se lo encontró y "plink caja" o mejor dicho, "plunk bolsillo". Lo concreto es que Lee será loco pero no es b... y con ese hobby se hace una buena diferencia. No puedo imaginar el valor del anillo con brillantes, pero seguramente le alcanzó para varias Balashi (la cerveza local, rica). No tengo foto de Lee porque cuando amagué a sacársela, me hizo señas que no, no quería fotos. Pero les muestro la playa... algo es algo.
Ah, y antes de despedirme, ¿saben porqué a los norteamericanos les dicen "gringos"? A esto lo aprendí en Panamá: cuentan que los soldados estadounidenses que invadieron Panamá vestían uniformes verdes y los lugareños les gritaban green, go home (verdes, váyanse a casa). Del green go al "gringo", un solo paso. Hasta la próxima.

Abur
La playa que barre Lee con el buscaguita.

No hay comentarios: